¿Cómo hacer un análisis de palabras clave?

¡Hola SEO Rookies! Hoy os voy a explicar cómo hacer un análisis de palabras claves. Os dejo el link a “seo on page:10 Factores Claves para Posicionamiento web” donde podéis encontrar las diferentes tipologías de keywords que existen.

Búsqueda de Palabras Claves

“Las palabras claves o Keywords son una palabra o conjuntos de palabras que utilizan los usuarios cuando realizan una búsqueda en los buscadores”

El análisis o búsqueda de palabras claves es el primer paso que tenemos que realizar cuando llega a nuestras manos un proyecto en funcionamiento o un proyecto nuevo. El objetivo de este análisis es:

  • Determinar las keywords por las que nos estamos posicionando.
  • Determinar si esas keywords son o no interesantes.
  • Determinar las keywords por las que no queremos posicionarnos.
  • Analizar las keywords por las que se posicionan nuestros competidores.

Este análisis nos permite conocer en qué situación se encuentra el mercado o nicho de mercado en el que estamos compitiendo y averiguar las palabras claves con mayor número de búsquedas y menos competencia.

¿Dónde encontrar las palabras claves?

Ahora ya sabes qué es el análisis de palabras clave, pero puede que no sepas por donde empezar. Antes de utilizar herramientas te recomiendo que contestes a estas preguntas:

  • ¿Qué es lo que vendes?
  • ¿Cuál es tu público objetivo?

Respondiendo a estas preguntas puedes empezar a anotar palabras claves por las que quieres posicionarte en los buscadores. Y una vez tengas una lista te sugiero que empieces a agruparlas por categorías.

Por ejemplo, supongamos que vendes ropa para bebés online. Algunas palabras claves por las que querrías aparecer serían:

“ropa para bebés online”

“ropa para bebés online”

“comprar ropa de bebés”

“tienda de bebés”.

Estas keywords se podrían agrupar en dos grandes categorías como:

Comprar ropa de bebés online

  • Ropa para bebés online
  • Comprar ropa de bebés
  • Conjuntos para recién nacidos

Tienda para bebés

  • Tienda bebé
  • Tienda online bebés
  • Tienda ropa bebé online

Herramientas para buscar palabras clave

Una vez tengas tu primera lista de keywords deberás utilizar herramientas para conocer las keywords que te van a ayudar a atraer tráfico y las que te van a ayudar a generar negocio.

Las herramientas también te servirán para ampliar tu lista de palabras clave inicial. Existen muchas herramientas para realizar un análisis de palabras claves alguna de ellas son:

1.Google

Efectivamente, el propio buscador nos sugiere palabras clave basándose en la popularidad de esos términos. Las sugerencias de Google se pueden encontrar en la barra donde realizamos las búsquedas y en el footer.

2.Google Adwords Keyword Planner

Es una herramienta que proporciona Google de forma gratuita y en el podemos ver cuántas personas realizan una determinada búsqueda al mes, su nivel de competencia y nos sugiere nuevas palabras clave. Su uso es sencillo solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Pincha en Herramientas en el menú principal.
  • Haz click en Planificador de Palabras Clave.
  • Pincha en “Buscar palabras claves nuevas mediante una frase, sitio web o categoría”.
  • Rellena el siguiente cuadro y pincha en “obtener ideas”.

3.Übersuggest

Es una herramienta muy útil y sencilla de utilizar. Esta herramienta coge los datos del propio Google. En el siguiente vídeo se explica su funcionamiento.

Puedes usar esta herramienta también para coger ideas de redacción de contenidos.

4.SEMRush

Es una de las herramientas más potentes que existen en el mercado para SEO/SEM, ya que permite analizar y comparar nuestros datos con los de nuestros competidores. Pero, también, permite realizar búsquedas de keywords informándonos sobre el número de resultados, volumen y tendencia de búsqueda,etc.

5.Sistrix

Sistrix es una herramienta para profesionales, de SEO y SEM. Una de las principales areas en las que se enfoca es el análisis de palabras claves o keyword research tomando en cuenta la base de datos de los buscadores y las palabras claves en las que se posicionan otras webs de la competencia. Todos estos datos se encuentran en el módulo SEO de la herramienta.

TIP SEO

Es muy importante que no te centres solo en las palabras claves sino que también utilices sinónimos y variantes de las keywords. Te recomiendo que utilices recursos como wordreference.

Hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado. Dejadme en comentarios alguna de vuestras herramientas imprescindibles para la búsqueda de palabras claves. Hasta el próximo post 😉

Compartir   Compartir en twitter
Gloria Portillo
Difícil no es imposible

2 comentarios sobre “¿Cómo hacer un análisis de palabras clave?

  • Mariela Gomez Erro dice:

    Hola chicos, podrían ayudarme con mi proyecto, lo estoy realizando sola, es un canal online, donde realizo entrevistas a artistas plásticos en Instagram (@mariellageart) y luego los subo al canal de Youtube, pero me esta costando tener audiencia. como puedo hacer, trabajo sola y no tengo apoyo de nadie economicamente. sería una gran ayuda unas palabras de ustedes, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *