¿Cómo crear eventos en GA4?

Cómo crear eventos en Google Analytics 4: Guía práctica para dominar la analítica de interacción

Los eventos en Google Analytics 4 (GA4) son la base para entender cómo interactúan los usuarios con tu sitio web o app. Desde clics en botones hasta reproducciones de video, cada interacción puede convertirse en un dato valioso. En esta guía, aprenderás paso a paso cómo configurarlos, personalizarlos y aprovecharlos estratégicamente.

¿Qué son los eventos en GA4?

En GA4, todo se mide a través de eventos. Cada acción relevante que realiza un usuario (clic, scroll, envío de formulario, descarga de archivo) se registra como un evento. Esta estructura flexible reemplaza el modelo anterior de páginas vistas y categorías/eventos de Universal Analytics, permitiéndote un control más preciso de la analítica.

Guía paso a paso para crear eventos en GA4

1. Configuración básica

Asegúrate de tener GA4 correctamente implementado en tu sitio. Puedes verificarlo fácilmente mediante el código fuente o con herramientas como Google Tag Assistant.

Si aún no lo tienes instalado, te recomendamos seguir nuestra guía de instalación de GA4.

2. Definir los eventos a rastrear

Accede a tu propiedad de GA4 y entra en Administrador > Eventos. Allí podrás ver eventos predefinidos o crear nuevos eventos personalizados según tus necesidades específicas.

3. Crear eventos personalizados

Cuando un evento estándar no cubre tus necesidades, puedes personalizarlo:

  • Nombre del evento: Usa una convención clara, por ejemplo: suscripcion_newsletter.
  • Parámetros: Añade contexto al evento, como page_location o referrer para identificar la URL desde donde se originó la conversión.

4. Implementación técnica del evento

Tienes dos opciones:

  • Código manual: Insertar scripts en tu sitio web. Es útil para desarrolladores pero poco práctico sin conocimientos técnicos.
  • Google Tag Manager (GTM): Recomendado. Puedes configurar etiquetas que se activen al cumplirse una condición, sin tocar el código. Si prefieres delegar esta tarea, nuestro equipo en Disruptivos puede ayudarte a implementar eventos de forma ágil y precisa usando GTM.

5. Visualizar los eventos en GA4

Accede a Informes > Interacción > Eventos. Aquí podrás analizar:

  • Frecuencia de cada evento.
  • Página o pantalla donde ocurrió.
  • Segmentos de usuarios relacionados.

Medición mejorada en GA4

GA4 activa automáticamente ciertos eventos básicos si tienes habilitada la opción de medición mejorada. Estos eventos incluyen:

  • Scroll: Detecta si los usuarios se desplazan por tu contenido.
  • Clics salientes: Registra clics en enlaces que redirigen fuera de tu sitio.
  • Reproducción de video: Identifica qué videos captan más atención.
  • Descarga de archivos: Mide qué contenidos descargables son más atractivos.
  • Interacciones con formularios: Evalúa los formularios con mayor tasa de conversión.

Recomendación: los 3 eventos imprescindibles

Si no sabes por dónde empezar, en Disruptivos recomendamos implementar estos tres eventos clave:

  1. Clic en CTA principal
  2. Envío de formulario
  3. Descarga de lead magnet

Descubre más sobre esto en nuestro artículo de eventos recomendados en GA4.

Por qué configurar eventos en GA4 mejora tu estrategia digital

La implementación de eventos en Google Analytics 4 no solo te brinda datos detallados sobre la interacción del usuario, sino que también te da el poder de convertir esos datos en decisiones accionables que mejoren el rendimiento de tu sitio y tus campañas.

Si buscas una ejecución impecable de tus eventos —desde su configuración en GTM hasta la visualización clara en Looker Studio— en Disruptivos te acompañamos como agencia experta en analítica web.

Contáctanos para que el siguiente evento importante sea en tu analítica, no en tu bandeja de entrada.

Optimizamos tu instalación de Google Analytics 4

Te ayudamos a sacar el máximo potencial a tu propiedad de Google Analytics 4.

Contáctanos >

Compartir   Compartir en X
Foto del autor

Mario Perales

El producto más valioso que conozco es la información