De un CRM saturado a un canal optimizado y escalable

Una reconocida cadena de perfumerías con presencia España, Portugal, Italia y Andorra referente en el sector retail cosmético, se encontraba en una encrucijada: gestionaban millones de contactos a través de un stack tecnológico complejo y fragmentado, mientras el equipo sufría una sobrecarga operativa.

La dirección tenía una pregunta urgente sobre la mesa:

¿Cómo escalar el canal CRM sin comprometer el rendimiento ni complicar aún más la operativa?

Fue en ese momento cuando confiaron en nosotros para llevar a cabo una auditoría integral del canal. Y nos pusimos mano a la obra.

El testimonio que lo dice todo


Auditoría 360º: personas, procesos y plataformas bajo la lupa

Este cliente no buscaba un ajuste puntual, sino una revisión profunda de todo su departamento de CRM: personas, procesos y tecnología.

Las preguntas que guiaron el diagnóstico fueron:

  • ¿Tenemos el equipo adecuado y dimensionado?
  • ¿Nuestra forma de trabajar es la más eficiente?
  • ¿La tecnología que usamos tiene sentido hoy?
  • ¿Podríamos ahorrar sin perder eficacia?
  • ¿Está el equipo motivado y alineado con los objetivos del negocio?

Sabíamos que no es habitual llegar a este nivel de profundidad en proyectos de CRM, pero en este caso, el impacto en el P&L digital lo justificaba con creces.

+10% de sobrecarga y herramientas duplicadas: así empezamos

Lo primero fue analizar los costes e ingresos reales del canal CRM. Solo así podíamos tener una imagen clara del punto de partida. Y dimos con tres puntos fundamentales.

3 ineficiencias clave que estaban lastrando el rendimiento

La auditoría de procesos reveló tres frentes urgentes:

Tecnología redundante

Equipo sobrecargado

Desajustes estratégicos

  • Herramientas que se solapaban.
  • Cuellos de botella técnicos.
  • Costes innecesarios tras un reciente cambio de CMS.
  • Más del 10% de sobreesfuerzo por persona.
  • Riesgo real de burnout.
  • Falta de metodologías operativas efectivas.
  • Canales poco rentables (ej. Telegram) absorbiendo recursos.
  • Poco foco en tareas clave como la analítica.

Reorganización del equipo: de 0 a un modelo escalable en semanas

El análisis humano fue tan revelador como el tecnológico:

  • El equipo era competente pero desbordado.
  • No había espacio para imprevistos ni plan de formación.
  • Faltaban figuras intermedias que dieran soporte.

Propusimos una nueva estructura: un manager senior, un perfil junior y una persona en prácticas. Y también un cambio de metodología a medida con sus necesidades.

3 acciones concretas que dispararon la eficiencia del CRM

El plan de acción se articuló en torno a tres pilares:

1. Optimizar la tecnología

No se trataba de sumar herramientas, sino de afinar. Consolidamos el stack, eliminamos redundancias y nos centramos en sacar todo el potencial de la más potente y rentable.

Resultado: ahorro directo de 59.000 € al año y +200% de rentabilidad en el canal.

2. Rediseñar la organización

Volvimos al papel. Backlog claro, o sea, asegurar que se entienda la lista de prioridades, tareas, funcionalidades que deben seguir. Empezar con las tareas de alto valor al principio y seguir con las siguientes en orden de importancia para el negocio. De esta forma se consigue que el equipo sepa qué tiene que hacer y por qué.

Resultado: menos curva de aprendizaje y más eficiencia desde el día uno.

3. Mejorar la comunicación con IT

Ninguna herramienta vale si no fluye la información. Nombramos un interlocutor único y sumamos al equipo técnico a las reuniones Agile.

Resultado: menos fricción, mejor visibilidad del roadmap y menos bloqueos cruzados.

Impacto en KPIs: ahorro, rentabilidad y salud laboral

de ahorro
%
rentabilidad del canal
%
Menos carga x persona

En unas pocas líneas

  • Rentabilidad inmediata del canal CRM.
  • Menos herramientas que ayudan a reducir el coste y mejorar la utilidad de las mismas.
  • Más tiempo para tareas de alto impacto.
  • Nueva estructura preparada para escalar.
  • Clima laboral más sano y motivado, por que el personal entiende su lugar y su función, además de una distribución más eficiente de la carga de trabajo.

¿Tu CRM está frenando el crecimiento de tu negocio?

En Disruptivos te ayudamos con nuestra consultoría de procesos digitales a mapear procesos, detectar fugas y escalar con sentido y seguridad. Además de:

Mejorar la rentabilidad de tu CRM.

Reducir costes sin sacrificar resultados.

Automatizar procesos.

Rediseñar tu equipo para escalar.

Foto del autor

Yago Gonzalez

Head of Digital Consulting | Ayudando a negocios de todos los tamaños a crecer en digital.